A+
R
A-
Inicio
Pueblos Indígenas
Orígenes
Cosmovisión y naturaleza
Derechos
Norte
Changos
Aymara
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Gastronomía
Medicina
Quechua
Pueblo
Lengua
Costumbres
Gastronomía
Medicina
Kolla
Pueblo
Costumbres
Atacameño
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Gastronomía
Medicina
Molle
Diaguita
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Centro-Sur
Pikunche
Mapuche
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Gastronomía
Medicina
Cuncos
Patagonia
Aonikenk
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Chonos
Kawésqar
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Selk´Nam
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Medicina
Yagan
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Insular
Cuncos (Chiloe)
Rapa Nui
Pueblo
Lengua
Costumbres
Arte
Gastronomía
Medicina
Biblioteca
Monografias
Musica
Animaciones
Videos
Galeria Fotográfica
Mapas
Diccionarios
Mapudungun - Español
Español - Mapudungun
Glosario de terminos
Enlaces
Aónikenk (Tehuelches)
Atacameño (Likan Antai)
Aymara
Changos
Chonos
Diaguitas
Kawésqar (Alakalufes)
Kolla
Mapuche
Pikunches
Pueblos Originarios de Chile
Quechua
Rapa Nui
Selk'nam (Onas)
Yagan (Yámana)
Para Niños
Bibliografia
Aónikenk (Tehuelches)
Atacameño (Likan Antai)
Aymara
Changos
Diaguitas
Kawésqar (Alakalufes)
Kolla
Mapuche
Pueblos Originarios de Chile
Quechua
Rapa Nui
Selk'nam (Onas)
Yagan (Yámana)
Tesis, Ensayos y Articulos
Libros Digitales
Nosotros
Novedades
Créditos
Inicio
Biblioteca
Diccionarios
Español - Mapudungun
P
Español - Mapudungun
Palco (yerba medicinal)
pichëng
Papito (nombre cariñoso al papá)
chacha. chachai
Parlamentario. Orador (sust.). Elocuente (adj.)
weupife
Pastor. El guía (el que tiene alguna función, oficio o cargo)
kamañ
Pato, el (sust.) (el pato cague)
kaqe
Pedernal negro (con que se hacian las hachas primitivas)
kéupü
Peedor (sust.)
perküfe
Pegamento. Sustancia glutinosa para pegar (pez, goma, cola)
üpe
Peinarse con peineta de quilinejas (raicillas de alerce)
rënatun
Peine, Peineta (típicos mapuches de raicillas de alerce)
rëña
Pelea. Reyerta (sust.)
kewan, kewa./ Peleador, malo, pícaro: serlos: adkawn nguen
Pena (sust.)
afiduam. (afkiduam). afuduam
Penacho (de las aves)
menki. meñki
Peñasco (sust.)
lil
Pequeño. Chico. Menudo (adj.)
pichi, pechi. püchi. pútrü./ Ser pequeño: pichin
Perder. Borrar. Deshacer
ñamëmn./ Perder pelo. Ponerse calvo: lawn./ Perderse. Caerse. Sumergirse. Desaparecer, un objeto: llangkun./ Perderse. Desaparecer. Borrarse. Venir en olvido: ñamn./ Perderse. Acabarse: pesan. pëdan
Perdiz, la (sust.)
fëdü
Pero. Mas (conj.). En cambio. En lugar de (Pref.. de verbo). Otro (pref. de sust.)
welu
Perro, el (sust.)
trewa./ Tratar de perro. Injuriar: trewalkan
Peuco (pájaro)
okori
Picaflor (pajarito)
pinda
Picar (los insectos)
üpirn. üpünn
Picotear. Pelear (las aves)
pitrongün./ Picotear: shikon. dikon
Pino araucano-chileno (araucaria imbricata)
pewen. peweñ. (Hermoso árbol de hasta 50 mts, de gran valor en la economía alimentaria de los mapuches, principalmente su tribu Pehuenches, de cuyos frutos pehuenes o piñones, aún se alimentan, en región andina)
Piojo (de la cabeza)
tën. tün./ Buscar piojos: tënn. Pirhuín (gusano): Molusco. Sanguijuela: lëkai. pëdwiñ
Página 1 de 2
1
2
Siguiente
Final
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
L
M
N
P
Q
R
S
T
U
V
Y
Z