mëtrün. mëtrürun. / Sacudirse: mëtroutun. mëtrown
chadi. / Mortero para moler la sal: traná chadiwe
kotrü. / Ser salado, agrio: kotrün
tripan. /Salir bien con su asunto: norduamn. / Salir de madre. Avenir: manguikonn. manguitripan. / Salir bien, como su original: adtripan. / Salir de.. Proceder de. Empezar: tuwn. / Salir acá. Salir hacia allá: tripapan. tripapun. / Salir a vista. Presentarse. Producirse. Aparecer: wefn. / Salirse. Escurrirse (líquidos): weyun. weyun nguen. weyutripan. / Salirse solo (p. ej. El botón del ojal dilatado): witëfn. witëfün
kowën. / Mezclar con saliva: kowëmn
pëtéfeln. pëtéfman. / Salpicarse. Salpicar a otro: widpüñman
chefkün. / rüngkün. rüngkütun. / Saltar como pelota: chefkülen. / Saltar (chispas, pulgas): püfn. / Andar a saltos: püfkiawn. / Saltar. Andar en pie. Cojear: küntrotun
rüngkü. / Salir de salto, de golpe (alguna cosa): chefkütripan. / A saltos (adv.): rüngküwn
mongueln. / Hacer vivir. Dar la salud, la vida, el sustento: mongueln
chalichén. / Saludo mapuche general (el antiguo): mari mari. (Etimológicamente vendría de mari: diez. Mari mari, duplicación de diez, es cien: mucho. Lo que correspondería al saludo castellano, mil saludos.... / Actualmente el mapuche se saluda: Te saludo hermano...: mai mai. (iexcl
montuln. / Salvarse. Librarse. Escapar: montun
monguen. / Sanar: llapëmn
mollfüñ. / Mancharse con sangre: mollfüñtun. / Beber sangre: mollfüñtun. / Sangre cuajada y cruda de cordero (comida mapuche con sal y ají): ñachi
tremo. / Estar sano: llafkëlen. / Estar: sano, vivo, bueno: monguelen
malon. / Hacer un saqueo o malón a alguien: malokontun. maloñman