El Yagan o Yamana, la lengua más austral del mundo, fue hablada hasta fines del siglo XIX por un grupo de canoeros nómades extendido a lo largo de los archipiélagos y canales del confín mismo de América, entre la península de Brecknock y el Cabo de Hornos. Actualmente se encuentra en los momentos finales del proceso de extinción.
En el caserío de Ukika, Puerto Williams, Isla Navarino, vive Cristina Calderón, última hablante de esta lengua. En la actualidad esta anciana hermana de Ursula, muerta el año 2003, no tiene con quién hablarla. No obstante su nieta Cristina se propone aprenderla para así preservar su cultura.
Fonología.
Hay siete vocales: i, e, ae, e (invertida) a, o, u.
Las consonantes son diecisiete : p, t, k, tr, ¨c, s, s.
Palabras y frases yagan
yagan: Hombre
Yakamush: Ceremonia de formación de chamanes.
Loima-yakamush: Chamanes.
Día = mólla
Estrella = apærnix
Fogata = tumölöxtæka
Luna = hanúxa
Lluvia = pælaxa (variante: pálaxa)
Niebla = háokà
Corazón = sæskin
Lobo dos pelos = tapöra
Lobo común = áma ['áma]
Perro = jesæla
Sangre = sápa
Agua = síma
Brazo = kamæn (variantes: kamön, kæme, káme)
Canoa = ánan
Ceniza = axuá (variante: ahuá)
Mujer = kíppa (variante: xíppa; híppa)
Hombre = yámana
Palabras comunes
Ama: Lobo marino corriente
Kéikus: Leopardo marino
Káluh: Extranjero
Ushipin: Bahía , caleta
Yasála: Perro
Sápa: Sangre
Sima: Agua
kaméin: Brazo
yeni: Canoa de troncos
Áfua: Ceniza
Hidabuan: Divinidad
Curipic: Espíritu maligno
Tápas: Vivienda
Kina: Rito que recuerda la época del matriarcado (ona)
Kipa: Mujer
Palabras y frases
Onashaga: Canal de los onas (Beagle)
Terri mankatash: Frío en todo el cuerpo
Pochaki tumalako: Echa leña al fuego
Maóla: Día
Ahpérnih: Estrella
Pusáki: Fuego
Hanúha: Luna
Paléna: Lluvia
Fóka: Niebla
Yagashana: Actual canal Murray. Thomas Bridges
Wákul: Cielo
Sáeskin: Corazón
Wahar: Vulva