El bosque de la memoria: reflexiones y testimonios sobre arte indígena

Dublin Core

Título

El bosque de la memoria: reflexiones y testimonios sobre arte indígena

Descripción

El texto recopila las experiencias más simbólicas de 18 autores y su relación o trabajo con el arte indígena, donde se busca dar a conocer la diversidad de tejidos que se van formando en toda expresión de arte. En cada relato se destaca la experiencia personal y los entramados descolonizantes sumergidos en cada obra.

Fecha

2017

Formato

Idioma

Español

Tipo

Fecha de creación

2017

Sumario

ÍNDICE Prólogo
Sonia Monteccino.....................................................................1

ARTES, POLÍTICAS Y ACCIONES

La difícil relación entre políticas públicas, arte y cultura indígena: algunas reflexiones para favorecer un diálogo intercultural
Verónica Figueroa Huencho....................................................9

Pueblos indígenas y políticas públicas en cultura: breve relato de una experiencia
José Ancan.............................................................................15

E1 arte: la palabra como forma resistencia y acción frente al olvido
Libertad Manque............................................................-.......21

Cine indígena: reconstruyendo sus historias
Alicia Herrera..................................................................-.......33

MUJERES Y ARTE: PREGUNTAS SITUADAS

La recuperación de territorios invisibles a través del arte en la ciudad
Loreto Millalén.......................................................................41

La textilería andina
Eva Mamani.......................-............................................-.......51

Música, género e inmigración en las trayectorias de mujeres inmigrantes latinoamericanas en chile
Marisol Facuse.......................................................................59

Poesía de mujeres mapuche en el siglo XXI: la visibilización de la pluralidad de voces
Maribel Mora.................................................................-.......67

En el margen: Contrapuntos en el cine
Claudia Huaiquimilla.............................................................75

TERRITORIOS EXPRESADOS: ARTE Y ESPACIO

Mapuche inarrumen
Joel Maripil_____________________________81

Warriache, el cuerpo como primer territorio
Camila Huenchumil................................................................85

El espíritu de los ancestros
Leonardo Pakarati...................................................................91

Lextura mapurbe: "los hijos de los hijos de los hijos"
David Aniñir.............................................................................97

TRADICIÓN Y MODERNIDAD: ¿CONJUNCIÓN O DISYUNCIÓN?

La luz del bosque
Eduardo Rapimán.....................................................105

Modernidad y blanquitud en el territorio mapuche
Bernardo Colipán Filgueira......................................115

Wcchckcchc ni trawün
Ana Millalco.............................................................119

Las voces que vienen desde atrá
Leonel Lienlaf...........................................................129

OTROS TEJIDOS

Camila Huenchumil
Warriache................................................................................135

David Aniñir
I.N.E. (Indio no estandarizado)......................................... 141
Marea roja...............................................................................142
La muerte de la muerte........................................................143

Bernardo Colipán
Del caballo caí al suelo la otra noche................................145
No todas las noches son como las de quenac...................146
Konakul...................................................................................147
Pulotrc 1916....................................................................-.....148
De chilensibus........................................................................149
La historia recolecta monedas falsas.................................151
La cabeza de un capitán.......................................................156

Leonel Lienlaf
Wvlgiñ...................................................................................157
Aukiñ_______________________________158
Maichin maichin....................................................................159
Lef nepen........................................................................~.....160

Claudia Huaiquimilla
Mala junta........................................................................-.....161

Leonardo Pakarati
Te kuhane o te tupuna: el espíritu de los ancestros______165

Miguel Videla
Del neguijón a piruforo ........................................................ 167

CONCEPTUALIZACIONES ETNOPOLÍTlCAS

La formulación de políticas públicas indígenas en chile desde la decolonialidad: nuevas perspectivas de análisis
Verónica Figueroa Huencho................................................175

Cosmovisionismo y políticas públicas: entre los derechos y el exotismo
José Ancan Jara .....................................................................199

DOSSIER FOTOGRÁFICO

Puesta en escena de un tejido. Taller de arte indígena: coyunturas, expansiones y territorios........215

SOBRE LOS AUTORES Y LAS AUTORAS

Archivos

bosque.png

Social Bookmarking

Geolocalización

Fecha de agregación
June 8, 2021
Colección
Arte
Tipo de elemento
Text
Citación
“El bosque de la memoria: reflexiones y testimonios sobre arte indígena,” Pueblos Originarios de Chile, consulta 28 de marzo de 2023, http://biblioteca.serindigena.org/items/show/1.